Patines

Tres diferencias entre patines en línea y patines en paralelo.

Muchos de los aficionados al mundo del patinaje tuvimos nuestras primeras experiencias sobre unos patines de tipo clásico, en paralelo o quad, y cuando nos vuelve el gusanillo de volver a vivir esa maravillosa sensación de patinar, nos damos cuenta de que han pasado muchos años, el mundo ha cambiado, y que la gente utiliza ahora patines donde las cuatro ruedas van en línea, y que el freno, si es que llevan freno, lo llevan en la parte trasera del patín.

Esto suele plantearnos algunas dudas a la hora de elegir como vamos a retornar nuestra afición al mundo del patinaje. El corazón nos dice que lo ideal sería comenzar con los mismos patines con los que, por lo menos, nos manteníamos en pie, o incluso, realizábamos algún truco con el que dejábamos boquiabiertos a nuestros amigos “normalmente aficionados al futbol”, por lo que lo habitual es decantarse por unos patines en paralelo.

Nuestra intención no es desanimar a la gente a que siga los impulsos de su corazón y retome su afición al mundo del patinaje con unos patines en paralelo, todo lo contrario. Pero queremos que sean conscientes de que existen cosas nuevas, que en su día no tuvieron la oportunidad de probar, y que quizás, este sea un buen momento para hacerlo.

Para ello os contamos, desde nuestra propia experiencia, como es el aprendizaje del patinaje en línea, desde dos puntos de vista distintos, el de una persona que no había patinado anteriormente, y el de una persona que, como hemos comentado, había patinado de joven sobre unos patines en paralelo.

1.- La estabilidad, un factor muy importante entre los patines en línea y los patines en paralelo.

Al ponernos por primera vez unos patines en línea ambos notamos una “cierta” inestabilidad lateral, es decir, con los patines en línea parece que es más fácil que, sobre todo al principio y si los patines no son los adecuados o no están bien ajustados, que los tobillos tiendan a torcerse y parezca que es más complicado mantener el equilibrio lateral sobre este tipo de patines, pero esto es algo que se corrige rápidamente, o bien con el uso de patines adecuados, o bien con el propio fortalecimiento de los tobillos.

En poco tiempo terminas dándote cuenta de que donde realmente necesitas estabilidad es hacia delante y hacia atrás, ¿por qué?, porque es en la dirección en la que giran las ruedas de los patines, y en este sentido los patines en línea proporcionan una mayor estabilidad que los patines en paralelo o en paralelo debido a la longitud del conjunto guía-ruedas, lo que hace que la sujeción hacía delante y hacía atrás sea mayor que la de los patines clásicos o en paralelo.

También el tipo de bota que llevan los patines influye en nuestra estabilidad, normalmente los patines en línea llevan botas más altas que cuentan, además de con los clásicos cordones, con cierres (straps) que nos ayudan a mantener la sujeción del pie y el tobillo dentro del botín, lo que proporciona una mayor seguridad y estabilidad.

En general, en lo que respecta a la estabilidad, lo importante es la estabilidad hacía delante y hacia atrás, el motivo, porque en el 99% de los casos será más probable que nos caigamos hacia adelante o hacía atrás, que es en el sentido en el que giran las ruedas de nuestros patines, y debido a la longitud del conjunto guía-rueda, los patines en línea proporcionan una mayor estabilidad.

Patines-Quads

Patines-Linea

2.- La maniobrabilidad, es distinta entre los patines en línea y los patines en paralelo.

El tipo de ruedas que utilizan los patines en línea nos permite normalmente ejecutar maniobras de forma más fácil y rápida debido al ancho de la rueda. Las ruedas de los patines en línea son mucho más estrechas que las de los patines en paralelo, esto facilita que seamos capaces de inclinarlas, y, por lo tanto, resulta más sencillo ejecutar los giros, por lo general, con los patines en línea las maniobras son más rápidas y fáciles de ejecutar.

Además, al tener menos superficie de contacto con el suelo, las ruedas de los patines en línea nos permiten conseguir más velocidad con menos esfuerzo.
Para hacernos una idea, el ancho de las ruedas de los patines en paralelo puede variar entre los 62mm y los 70mm, mientras que el ancho de las ruedas de los patines en línea normalmente es de unos 25mm.

Quad Skates

Inline Skates

3.- La comodidad, otra diferencia más entre los patines en línea y los patines en paralelo.

Los patines en paralelo permiten elegir al patinador el tipo de bota y adaptarlo mejor a sus necesidades de patinaje, con lo que puede conseguir una mayor comodidad y libertad de movimientos de los tobillos.

Nuestra intención con este artículo es orientar a todas aquellas personas que se iniciaron de jóvenes en el mundo de patinaje y que desconocen, o no han tenido la oportunidad de probar unos patines en línea.

A todos ellos les animamos a que, lo primero, sigan los impulsos de su corazón rodante, vuelvan a sentirse libres con unos patines, experimenten la sensación de patinar con unos patines en línea o en paralelo, son opciones igualmente válidas para divertirse y ambos tienen sus pros y sus contras, y cuando tengan claro que es lo que mejor les conviene, no dejen nunca de rodar, rodar y rodar…. ya sea sobre unos patines en línea, unos patines en paralelo, un monociclo, …

Y a todos los demás os invitamos a que compartáis con nosotros vuestras experiencias de patinaje sobre patines en paralelo y patines en línea, seguro que nos ayudan a tener una visión más real y divertida sobre estos dos tipos de patines.

Y siempre, prueba, disfruta, y sea con lo que sea, patina, patina, patina….

Quads-Enlinea

También te puede interesar:

Si tienes ganas de divertirte y aprender a patinar no dejes de echar un vistazo a las actividades que organizamos en nuestro club de patinaje, conoce las distintas modalidades de patinaje o consulta nuestros horarios de clases de patinaje.
Carrito de compra
Scroll al inicio