En este artículo explicaremos como rotar las ruedas de los patines en línea, como se desgastan las ruedas de nuestros patines y con que frecuencia debemos hacerlo.
Un aspecto fundamental en el mantenimiento de nuestros patines es el cuidado de nuestras ruedas, que con el uso tienden a desgastarse, lo cual es lógico, pero el problema es que no todas las ruedas se desgastan de la misma forma ni a la misma velocidad.
Siendo así, no resulta extraño que pasado un tiempo nuestras ruedas terminen con tamaños y formas diferentes, lo cual afecta a su estabilidad, y por lo tanto, a nuestra forma de patinar.
¿Porqué necesito rotar las ruedas de mis patines?
Una forma de reducir el desgaste desigual de nuestras ruedas, y de esta forma alargar en la medida de lo posible su duración, es mediante la rotación de las ruedas, de esta manera conseguiremos que el desgaste se vaya produciendo de una forma mas uniforme en todas ellas.
Pero, la pregunta es, ¿Cómo rotar las ruedas de los patines en línea?, vamos a ver como podemos hacerlo y que aspectos debemos tener en cuenta para hacerlo correctamente.
¿Cómo sé si mis ruedas están desgastadas y cuándo hay que rotarlas?
Simplemente tenemos fijarnos en la simetría de perfil de las ruedas, si vemos que el perfil de la rueda ha dejado de ser simétrico deberíamos plantearnos rotar las ruedas de nuestros patines.
La frecuencia con la deberíamos rotar las ruedas de los patines en línea dependerá de la dureza de nuestras ruedas, de nuestra forma de patinar y de la frecuencia con la que practiquemos, tanto es así que hay patinadores que necesitan rotarlas cada semana y otros en cambio no necesitan rotar las ruedas de sus patines en meses.
¿Cómo se desgastan las ruedas de los patines?
Normalmente el desgaste de las ruedas es mayor: en su lado interno, en las ruedas traseras y en uno de los pies.
Esto quiere decir que lo normal es que el lado externo de las ruedas esté menos desgastado, las ruedas delanteras estén menos desgastadas y las ruedas de uno de uno de los patines estén menos desgastadas que las del otro, por lo que en principio lo lógico sería que cuando rotemos las ruedas de nuestros patines las cambiemos de lado, de atrás a adelante y de un pie a otro.
¿Cómo se hace la rotación de las ruedas de los patines en línea?
Hay varias formas de rotar las ruedas, pero al hacerlo, en base a lo que hemos comentado anteriormente, deberíamos tener en cuenta estos aspectos:
- Aseguramos de que el perfil mas desgastado quede en la parte externa.
- Cambiar las ruedas de atrás por las ruedas de delante, ya que desgastamos más detrás que delante.
- Cambiar las ruedas de patín, ya que desgastamos mas de un pie que otro.
Durante el proceso es recomendable ser ordenado e ir colocando las ruedas que vayamos desmontando en la misma posición en la que se encontraban en nuestros patines, es decir, a nuestra izquierda las ruedas que estaban en el patín izquierdo y a nuestra derecha las ruedas que estaban en patín derecho.
Debemos también recordar la posición que tenía la rueda dentro de la guía, es habitual decir que la rueda delantera está en la primera posición y la rueda trasera está en la cuarta posición (si tus patines tienen cuatro ruedas).
Si quieres evitarte un susto, no estaría demás que las primeras veces, y antes de desmontar las ruedas de los patines, las marques de alguna forma, por ejemplo escribiendo en ellas la posición que ocupaban antes de la rotación. Para ello puedes utilizar por ejemplo la siguiente nomenclatura, L1-L2-L3-L4 para las ruedas del patín izquierdo (LEFT) y R1-R2-R3-R4 para las ruedas del patín derecho (RIGHT), pero puedes usar el sistema que a ti mas te guste para evitar que por un descuido te encuentres con todas las ruedas desmontadas y sin tener claro en que posición o patín estaba cada una de ellas.
¿Existe algún esquema de rotación de ruedas que pueda seguir?
Existen varios esquemas de rotación de las ruedas que cumplen los requisitos de rotación que hemos comentado, los esquemas mas utilizados son:
Rotación 1-3/2-4
Rotación 1-2/3-4
¿Qué tienen en común ambos esquemas de rotación de ruedas?
En ambos casos la parte más desgastada de la rueda siempre tiene que quedar hacia fuera, todas las ruedas se cambian de un patín a otro y cada rueda solo pasa por dos posiciones.
¿En que se diferencian ambos esquemas de rotación de ruedas?
Estos esquemas de rotación se diferencias en las dos únicas posiciones por las que pasa cada rueda en cada uno de los casos:
- La posición (1 ó 3) y la posición (2 ó 4) en el esquema de rotación 1-3/2-4.
- La posición (1 ó 2) y la posición (3 ó 4) en el esquema de rotación 1-2/3-4.
Por lo que es habitual alternar estos dos esquemas de rotación, de esta manera conseguiremos que las ruedas de nuestros patines pasen por más posiciones, en concreto por 4 de las 8 posiciones posibles.
¿Hay alguna alternativa de rotación de las ruedas que sea mas sencilla?
Una forma mas sencilla de realizar la rotación de las ruedas para intentar alargar su duración sería simplemente girarlas con frecuencia para que la parte más desgastada de la rueda quede siempre hacia fuera, este sistema no corregirá las diferencias de tamaño de las ruedas por el desgaste, pero nos permitirá mantener la simetría del perfil de la rueda, y por lo tanto no perder excesiva estabilidad.
¿Cuándo debería cambiar las ruedas de mis patines en línea?
Si las ruedas de tus patines se han deformado debido a un desgaste desigual, la perdida de simetría es muy acusada porque no han sido rotadas con la frecuencia necesaria, o el tamaño de las ruedas se ha reducido tanto que cabe incluso la posibilidad de que se haya desgastado por completo el material externo de la rueda, es decir, el que te mantiene en contacto con el suelo, por tu seguridad deberías cambiar las ruedas de tus patines por unas nuevas.
Para no tener que cambiar las ruedas de tus patines con excesiva frecuencia, acostumbrate a rotarlas con la mayor frecuencia posible, de esta manera alargaras su duración y la estabilidad de las mismas durante toda su vida útil.